En Venezuela, los frecuentes problemas en el servicio eléctrico como fluctuaciones de voltaje, cortes de energía o sobrecargas provocan daños en refrigeradoras, lavadoras, hornos eléctricos y otros equipos del hogar. ¿Qué opciones tienes si esto le sucede a alguno de tus electrodomésticos?
Revisaremos tus derechos como consumidor, consejos prácticos para intentar la reparación y pautas para exigir compensación de las empresas involucradas, ya sea el fabricante o la compañía eléctrica.
Ante cualquier falla, lo primero es desconectar el equipo y revisar que no tenga riesgos como cables expuestos o fugas, en cuyo caso no debes manipularlo. Luego puedes intentar:
* Reiniciar el dispositivo después de 10-20 minutos, para que se restablezca tras un pico de tensión.
* Revisar el cordón de corriente y la clavija por daños visibles. Probar enchufando otro aparato en el mismo tomacorriente.
* Verificar el interruptor o breaker del circuito eléctrico que alimenta al equipo. Reiniciarlo si se disparó.
* Examinar fusibles internos, si son accesibles. Sustituirlos si es factible.
* Limpiar o ajustar contactos sueltos si tienes conocimientos de electricidad/electrónica.
Si sospechas una falla del compresor en refrigeradoras o del motor en lavadoras y secadoras, puede convenir llamar al servicio técnico. De lo contrario, acudir a la garantía es tu mejor opción.
En electrodomésticos nuevos, es probable que la falla esté cubierta por la garantía del fabricante, generalmente por un período de 1 a 3 años. Debes tener la factura de compra a mano y comunicarte con el servicio de atención al cliente.
Según la Ley de Protección al Consumidor, el fabricante debe reparar o sustituir artículos que fallen por defectos de fábrica, incluso por daños derivados de un problema eléctrico. Insiste en tus derechos de forma serena y respetuosa.
Existe jurisprudencia que obliga a Corpoelec u otra empresa distribuidora a compensar daños en equipos ocasionados por problemas comprobables en el servicio eléctrico.
Debes presentar una solicitud formal por escrito y llevar registros de los incidentes, como fluctuaciones de voltaje o cortes prolongados en tu zona. Si el reclamo no es atendido, puedes proceder por la vía legal.
Para minimizar estos contratiempos a futuro, te recomendamos:
* Instalar supresores de picos o reguladores de voltaje.
* Conectar los equipos delicados a un UPS con batería de respaldo.
* Evita conectar demasiados aparatos a un mismo circuito.Distribuye las cargas.
* Desconecta equipos costosos si va a ocurrir un corte prolongado de electricidad.
* Verifica que el cableado y los interruptores térmicos de tu hogar estén en buenas condiciones.
Hacer valer tus derechos frente a estos imprevistos requiere saber qué acciones tomar. Con paciencia y persistencia, existe la posibilidad de recibir la debida compensación o reparación ante daños eléctricos a tus electrodomésticos. Y lo más importante, hay medidas preventivas que puedes implantar para proteger tus valiosos equipos.